Libros

" LAS NORMAS DE LA CASA" 

Auntor: Jodi Picoult
Lengua: Castellano

Resumen: Más allá del cociente intelectual de un genio, de su memoria fotográfica, sus citas cinematográficas o sus increíbles conocimientos sobre criminalística, lo que los demás ven en Jacob Hunt es su asperger, un síndrome que le impide interpretar de manera correcta las situaciones sociales.
Su madre, Emma, una mujer divorciada en la cuarentena, ha construido la vida de su familia al rededor de las necesidades de su hijo mayor, aun a costa de su carrera y casi ignorando a su otro hijo, Theo.
Pero cuando la pequeña ciudad donde viven se ce sacudida por un terrible asesinato y la policía acude a interrogar a Jacob como sospechoso, todos esos comportamientos característicos del asperger?; No mirar a los ojos, los tics nerviosos, la carencia de la emotividad? Se vuelven en su contra como una confesión de culpabilidad, y esa vida cuidadosamente labrada por Emma, y que tanto esfuerzo le ha costado se viene abajo.
Las normas de la casa es una sorprendente historia a cinco voces que gira al rededor de dos personajes inolvidables; Emma, que representa el amor y la lucha materna e incondicional y Jacob, una persona única y especial a la que la sociedad y el sistema no saben comprender. 
La trama, orquestada por una de las autoras más leídas en el mundo; " Inteligente", "Hechizante", "profunda", dibuja una novela negra con argumento judicial, humor y una desbordante profundidad psicológica. 
Jacob es culpable de decir cosas inapropiadas, es culpable de sacar de sus casillas a su hermano Theo; es culpable de todas aquellas  cosas extrañas para la gente que no comprende lo que es vivir con el síndrome de Asperger. 
Jacob Hunt es diferente, pero..¿Es culpable de asesinato?

Opinion personal: Este libro lo recomiendo, simplemente por el argumento e incluso me lo recomiendo a mi misma. Tiene una trama absoluta tratando varios temas importantes en los que a dia de hoy estamos dando, como es el sindrome de Asperger en Expresion, como es la familia monoparental en el caso de Emma, ignorando en este caso a Theo, su otro hijo... 
Lo he encontrado por internet a base de estar buscando y me guta bastante si!! Animo os animo tanto como a mi ^^

San*


"NO SE LO DIGAS A MAMÁ" de Toni Maguire.


Este libro nos cuenta el testimonio de una niña que es víctima de los abusos sexuales de su padre desde que es pequeña y teniendo que ocultárselo a su madre ya que el padre le dice que es su "nuestro secreto", la niña no puede mas y se lo cuenta a su madre, pero ésta no la cree, por lo tanto siguen los abusos por parte del padre, hasta que éste la deja embarazada con 14 años (aunque más tarde aborta). De nuevo vuelve a contar lo que la está pasando y esta vez el padre es detenido, pero a la protagonista se le suma el rechazo de su familia, profesores y amigos. Por suerte consigue sobrevivir sola. 

Este libro ha sido una recomendación que me ha hecho mi madre ya que ella si se lo ha leído, así que si os llama la atención leéroslo cuando tengáis tiempo ;) 
Me parece muy interesante, a pesar de que la historia trate de los abusos sexuales, pero pienso que merece la pena saber cómo la niña logra sobrevivir por ella misma después de esa vida que lleva. 



" TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN" 


Edicion Original- Traducida.

Autor: Lynne Ramsay - Javier Calzada
Año: 2003 - 2007
Genero: Narrativa, suspense, drama y novela epistolar.
Editorial: Anagrama.

Es un libro adaptado a película en 2010 por la BBC films.

Argunento:

Eva es autora y editora de guías de viaje para gente tan urbana y feliz como ella. Casada desde hace años con Franklin, un fotógrafo de publicidad, decide, con muchas dudas, cerca de los cuarenta años, tener un hijo. Y el producto de tan indecisa decisión será Kevin. Pero casi desde el comienzo, nada se parece a los mitos familiares de la clase media urbana y feliz. Eva siente que Franklin se ha apoderado de su maternidad, convirtiéndola en el mero contenedor del hijo por nacer. Y Kevin es el típico bebé difícil, que tortura con sus llantos, que no quiere comer. Se convertirá en el terror de las niñeras, en un adolescente terrible, en el antihéroe a quien sólo le interesa la belleza de la maldad. Al llegar la sangrienta, mortífera epifanía de Kevin, dos días antes de cumplir los dieciséis años, el niño es un enigma para su madre. 

Este libro es una recomendación de mi novio, que esta estudiando trabajo social, y ya que hemos dado el tema llamado "La familia en situacion de riesgo social " lo incluyo en el tema.
Como podéis ver en el argumento el comportamiento de kevin durante su adolescencia esta precedido por la tortura que tuvo durante su infancia, teniendo el rechazo absoluto de su Madre. Al tener dicho rechazo, Kevin carece de empatía y de las necesidades basicas de un niño. Al padre le enseña su lado mas bueno recibiendo regalos como un arco, al cual se encierra, desde entonces comienza a tener pensamientos negativos y malas intenciones, hasta llegar a ser un asesino. 

Una de las criticas vistas en Internet que me ha sorprendido a demás de ser un libro bastante recomendado son:

- Te invita a reflexionar sobre temas como la maternidad, la educacion de los hijos y la responsabilidad de los padres ante los actos de los hijos.
- Otro tema importante es el tema de la violencia en las escuelas.
- Muy impactante, duro, inquietante...

Espero que os animéis, yo estoy por hacerlo!
San!*


"LA CASA DE BERNARDA ALBA" de Federico García Lorca.



La obra cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los siguientes 8 años en luto. En la obra destacan aspectos de la "España profunda" de principios del siglo XX que vivía en una sociedad tradicional muy violenta en el que el papel de la mujer era secundario. Con Bernarda viven sus cinco hijas y sus criadas.No hay personajes masculinos. 
El apellido de las mujeres es simbólico y significa castidad.

Como podéis ver, es una familia tradicional en el que el rol de la mujer es inferior al del hombre y como ha cambiado la sociedad de aquella época a la de ahora, aunque hoy en día hay familias (pero son minoría) que todavía viven como en aquellos años (familia más que numerosa, la mujer es menos que el hombre, etc).


7 comentarios:

  1. Precioso libro!! jajaja Aunque me lo tuve que leer por obligación, me gustó. Este libro transmite una España antigua, donde se ve que la mujer está por debajo del hombre.. , menos mal que las cosas han cambiado y a mejor. muy chuliiii!! María :)

    ResponderEliminar
  2. Hola chicas!!! este libro creo que no lo mandaron a muchas en el instituto...que recuerdos!
    Me gusta mucho vuestro blog, ya iré mirando mas cositas, besos!! Nerea

    ResponderEliminar
  3. Este libro me gusta mucho, me parece que explica muy bien ciertos aspectos de una época. Además García Lorca es un autentico genio, os recomiendo que leáis "Yerma" y "Bodas de Sangre"...cuando tengáis tiempo.
    JULIA

    ResponderEliminar
  4. Hola chicas!! yo no me e leído el libro de García Lorca pero vi una reprensentación y me pareció muy interesante.
    Lorena Martínez

    ResponderEliminar
  5. Buenas chicas !!
    Muy buena elección con Federico García Lorca es genial!! Bravo! Me encanta Lorca!

    Bss.
    Cintya Castillo

    ResponderEliminar
  6. Muy buena elección con la "Casa de Bernarda Alba" es un libro muy interesante. Me gusta vuestro blog chicas ;-) seguir así.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. la casa de bernarda alba es un libro increible, me encanta vuestra elección chicas. sandra p.

    ResponderEliminar